@misc{10481/102065, year = {2023}, url = {https://hdl.handle.net/10481/102065}, abstract = {Tomando como base el MCER, el PCIC otorga a la cultura un tratamiento amplio y matizado que incluye la competencia intercultural y la competencia en el control y la gestión del aprendizaje de la lengua por parte del alumno. Para ello, clasifica los aspectos culturales en tres categorías: aspectos culturales, socioculturales e interculturales cuyos contenidos se refieren a España y a los países hispánicos y que se relacionan entre sí. Para cada una de estas categorías existe un inventario compuesto por una serie de contenidos que permiten el desarrollo de la competencia intercultural. La base para nuestra nueva forma de trabajar tiene en cuenta los contenidos cultu rales y socioculturales de estos inventarios y los adapta a aulas multiculturales y pluri culturales en inmersión total. Nuestra propuesta didáctica pone especial énfasis en el alumnado sinohablante.}, publisher = {Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - ASELE}, title = {El tratamiento de la competencia intercultural en alumnos sinohablantes en inmersión total}, author = {Álvarez Baz, Antonio}, }