@misc{10481/101966, year = {2010}, url = {https://hdl.handle.net/10481/101966}, abstract = {La sublevación militar triunfó en Granada y la ciudad se sumó al bando franquista. Tras fusilar al alcalde y concejales del Ayuntamiento democrático, las nuevas autoridades pusieron en marcha un programa de recristianización de la ciudad y castigo del anticlericalismo; se construyeron algunas casas baratas con un marcado espíritu rural y neoestamental; y se proyectaron obras de carácter monumental en sintonía con el espíritu neoimperial que promocionaba el nuevo régimen. Granada fue, pues, pionera en los estilos arquitectónicos y valores ideológicos que dominarían España durante la posguerra.}, publisher = {Editorial Universidad de Granada}, keywords = {historia urbana}, keywords = {vivienda social}, keywords = {nacional-catolicismo}, keywords = {guerra civil española}, title = {La ciudad de Dios: urbanismo y arquitectura en Granada durante la Guerra Civil}, author = {Barrios Rozúa, Juan Manuel}, }