@misc{10481/101780, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/10481/101780}, abstract = {El auge que viven el álbum ilustrado en general y el álbum sin palabras en parti- cular modifica y cuestiona los elementos fundamentales de la literatura infantil: los límites entre lo textual y lo paratextual se han desdibujado, los receptores implícitos han dejado de ser segmentados rígidamente a través de criterios como la edad, y el acto de leer ha desplazado la palabra en favor de la imagen. La novedad del álbum sin palabras en el mercado editorial explica las limitaciones teóricas que encontramos en los intentos de alfabetización visual, al tiempo que observamos cómo el peso inter- pretativo suele relegarse a la intuición y la subjetividad en las prácticas lectoras. La incuestionable necesidad de alfabetizar visualmente desde edades tempranas anima el presente trabajo.}, publisher = {Tirant}, title = {Los paratextos en el álbum ilustrado y su importancia en la alfabetización visual}, author = {Carreño López, María and Castellanos Díaz, Leonor}, }