@misc{10481/101702, year = {2014}, url = {https://hdl.handle.net/10481/101702}, abstract = {El trabajo autónomo constituye un pilar fundamental en el aprendizaje de los alumnos, permite desarrollar destrezas y capacidades tanto dentro como fuera del aula. Razón por la cual es imprescindible diseñar un guion de trabajo autónomo adaptado a las necesidades de los alumnos y a la materia a impartir. Nuestro objetivo en la siguiente propuesta es, a grandes rasgos, ayudar al alumno de cuarto curso a utilizar herramientas ya adquiridas para sacar el mayor rendimiento a la asignatura de interpretación A-B árabe en la facultad de traducción e interpretación de Granada, así como prepararle de cara a su futura profesión como intérprete de conferencias. El número reducido de alumnos matriculados en esta asignatura favorece un seguimiento personal a cada uno de ellos, y permite hacer correcciones individuales y colectivas de forma continua. Presentaremos algunas pautas previstas para la realización del trabajo autónomo del alumno/a. Debido a que la asignatura es fundamentalmente práctica y requiere una gran dedicación, por ello invitamos a los alumnos desde el principio a elaborar pequeños glosarios, presentar pequeños discursos, hacer grabaciones de voz en casa para autoevaluarse siguiendo unas pautas de enseñanza-aprendizaje. Esta propuesta contiene información sobre contenidos, objetivos, actividades, metodología, criterios de evaluación y otros asuntos de interés para los alumnos.}, publisher = {Asociación Española de Psicología conductual}, title = {Trabajo autónomo en Interpretación, propuesta de innovación docente}, author = {Kissami Mbarki, Ahmed}, }