@misc{10481/100423, year = {2008}, url = {https://hdl.handle.net/10481/100423}, abstract = {El análisis de los artefactos recuperados en el sector del “Santuario” ha permitido determinar la existencia de una estrategia de explotación de materias primas locales, principalmente el cuarzo y la pizarra. Las peculiares características mecánicas de estos materiales han derivado en la adopción por parte de los habitantes prehistóricos de este yacimiento de soluciones técnicas como la reducción bipolar que permiten superar las dificultades cualitativas de esta clase de rocas.}, publisher = {Centro Superior de Investigaciones Científicas}, keywords = {cuarzo}, keywords = {pizarra}, keywords = {calcolitico}, keywords = {Península Ibérica}, keywords = {proyectil}, keywords = {talla bipolar}, title = {Gestión del cuarzo y la pizarra en el Calcolítico peninsular: el "Santuario" de El Pedroso (Trabazos de Aliste, Zamora)}, doi = {https://doi.org/10.3989/tp.2008.v65.i1.139}, author = {Fábregas Valcarce, Ramón and Rodríguez Rellán, Carlos}, }