Nuevas consideraciones sobre el “hebraísmo” desmazalado / desmazelado en español y portugués Porcel Bueno, David Pato Maldonado, Enrique Porcel Bueno, David Pato Maldonado, Enrique español, portugués, judeoespañol, hebreo, contacto, desmazalado El presente trabajo ofrece una revisión y actualización de la historia del adjetivo desmazalado/desmazelado en español y portugués. Para ello, en primer lugar, se resume las etimologías propuestas sobre esta voz, desde Covarrubias hasta llegar al hebraísmo mazzâl (‘estrella, suerte’). Después se documenta ampliamente su uso, tanto en poesía como en prosa didáctica, narrativa y teatro, y se contextualiza los casos registrados. Por último, la exploración del contacto lingüístico y del contexto cultural ayuda a explicar y comprender mejor el empleo de este “hebraísmo” en autores que estuvieron en contacto con hablantes de hebreo en una época concreta, desde principios del siglo XV hasta finales del siglo XVII. 2024-01-30T09:47:21Z 2024-01-30T09:47:21Z 2020-12-17 info:eu-repo/semantics/article Pato, E., & Porcel Bueno, D. (2020). Nuevas consideraciones sobre el “hebraísmo” desmazalado/desmazelado en español y portugués. Revista De Filología Española, 100(2), 419–442. https://doi.org/10.3989/rfe.2020.015 https://hdl.handle.net/10481/87577 https://doi.org/10.3989/rfe.2020.015 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Revista de Filología Española