La difusión del icono del toro en la moneda augustea acuñada en la región interior de la Hispania Citerior Gozalbes García, Helena Numismática Iconografía Augusto Citerior Identidad Numismatic Iconography Augustus Citerior Identity Esta contribución se ha elaborado en el marco del Proyecto de Investigación “La iconografía monetaria del toro como fuente de identidad provincial en la región del valle del Ebro durante la etapa julio-claudia (PPJIB2018-2011)”, financiado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada (2018- 2019) y co-dirigido por la autora junto al Prof. Dr. Á. Padilla Arroba. Agradezco sus constantes consejos y correcciones, así como el inestimable apoyo que viene prestando a lo largo de la investigación que ha dado lugar al presente trabajo. Además, el estudio del material que se presenta forma parte de una investigación mucho más amplia centrada en el análisis de la moneda provincial hispana depositada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y realizada durante una estancia que se desarrolló entre los meses de febrero y julio de 2015 en el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, bajo la tutoría de la Profa. D. Marzoli. Agradezco enormemente la ayuda prestada por la mencionada profesora, así como también a M. Cruz, P. Grañeda y P. Otero, conservadoras del Departamento de Numismática del citado museo por el permiso, las facilidades y las inestimables ayudas procuradas durante el estudio. Este trabajo pretende estudiar el fenómeno de divulgación del icono del toro en la moneda provincial acuñada durante el periodo augusteo por las cecas del entorno interior de la provincia Citerior. Pretendemos presentar un análisis acerca de los aspectos iconográficos y materiales relacionados con esta imagen, intentando determinar su posible actuación dentro de un proceso de proyección emblemática de la zona. This paper intends to approach a study about the phenomenon of diffusion of the bull´s image in the provincial coinage fabricated during the Augustan period in the interior of the Citerior province. We intend to present a detailed analysis about the iconographic and material aspects of the image, attempting to determinate its operation within a process of emblematic propaganda in the area. 2021-11-12T09:53:35Z 2021-11-12T09:53:35Z 2020-12-02 info:eu-repo/semantics/article Gozalbes García, Helena, “La difusión del icono del toro en la moneda augustea acuñada en la región interior de la Hispania Citerior”, Hispania Antiqva. Revista de Historia Antigua XLIV (2020): 27-83. [DOI: https://doi.org/10.24197/ha.XLIV.2020.27-8] http://hdl.handle.net/10481/71466 10.24197/ha.XLIV.2020.27-8 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 3.0 España Universidad de Valladolid