La financiación oficial al desarrollo: el Grupo del Banco Mundial Cuenca García, Eduardo Banco Internacional Desarrollo Países Economía El artículo analiza el funcionamiento y las características del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo como intermediario financiero para los países en vías de desarrollo, y su estrategia a través de una serie de instituciones que giran en su entorno como la Asociación Internacional para el Desarrollo (AIF), la Corporación Financiera Internacional (CF1), el Organismo Multilateral para la Garantía de Inversiones (0MG1), el Centro Internacional para la Resolución de Disputas de Inversiones (CIADI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente. También se recoge un análisis histórico en el que se describen las operaciones que cada una de estas instituciones realiza. Finalmente, se añaden unas conclusiones sobre las funciones que cumple y su futuro de cara al desarrollo. This article analyses the role of the International Bank for Reconstruction and Development as a financial intermediary to developing countries. and its strategy through the affiliated institutions like the International Development Association (IDA), the International Finance Corporation (IFC), the Multilateral Investment Guarantee Agency (MICA), the International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID), and the Global Environment Facility (GEF). The article then follows a historical approach and describes the operations. Finally, some conclusions are drawn about the functions which the World Bank at present fulfils in the field of global development. 2014-07-04T12:14:16Z 2014-07-04T12:14:16Z 2000 info:eu-repo/semantics/article Cuenca García, E. La financiación oficial al desarrollo: el Grupo del Banco Mundial. Revista de Economía Mundial, 3: 67-77 (2000). [http://hdl.handle.net/10481/32457] 1576-0162 http://hdl.handle.net/10481/32457 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Huelva