Mostrando ítems 1-11 de 11

      Financiación
      Proyecto de investigación "De puertas para adentro. Vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI»> financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad con referencia HAR2014-52248-P. [1]
      Proyecto de Investigación "El Patrimonio Agrario: la construcción cultural del territorio a través de la actividad agraria" (PAGO) HAR2010-15809, Ministerio de Economía y Competitividad. [1]
      Proyecto de Investigación B-HUM-227-UGR18 (Rimon-Sefarad), financiadop or la Consejería de Economía y Conocimiento de Andalucía a través de los fondos FEDER. [1]
      proyecto de investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación denominado Identidades femeninas en la Edad Moderna, una historia en construcción: aristócratas de la Casa de Mendoza (1450-1700) (ref. PID2019-105283GB-100) [1]
      Proyecto de investigación PID2020-115154GB-I00 “De la Desamortización a la auto-desamortización: de la fragmentación a la protección y gestión de los bienes muebles de la iglesia católica. Narración desde la periferia”, del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España [1]
      Proyecto de investigación Rimón-Sefarad, B-HUM-227-UGR18 Junta de Andalucía/Consejería de Transformación económica, Industria, Conocimiento y Universidades Programa operativo FEDER 2018 [1]
      Proyecto de investigación: Cerámica arquitectónica en la Alhambra. Patronato de la Alhambra y Generalife y Universidad de Granada (2016-2018). Referencia: Adenda 4/2016 al Protocolo colaboración de la Escuela de la Alhambra. Así como del Proyecto Cerámica arquitectónica en la Alhambra: documentación para su estudio. Patronato de la Alhambra y Generalife y Universidad de Granada. Referencia: Adenda 2/2018 al Protocolo colaboración de la Escuela de la Alhambra. (2018-2020). IP de ambos proyectos: María Elena Díez Jorge. Esta serie ha sido financiada por la Unidad de Excelencia “Ciencia en la Alhambra" (ref. UC-PP2018-01), Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada. IP: Carolina Cardell Fernández. [1]
      Proyecto de investigación: Cerámica arquitectónica en la Alhambra. Patronato de la Alhambra y Generalife y Universidad de Granada (2016-2018). Referencia: Adenda 4/2016 al Protocolo colaboración de la Escuela de la Alhambra. Así como del Proyecto Cerámica arquitectónica en la Alhambra: documentación para su estudio. Patronato de la Alhambra y Generalife y Universidad de Granada. Referencia: Adenda 2/2018 al Protocolo colaboración de la Escuela de la Alhambra. (2018-2020). IP de ambos proyectos: María Elena Díez Jorge. Esta serie ha sido financiada por la Unidad de Excelencia “Ciencia en la Alhambra" (ref. UC-PP2018-01), Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada. IP: Carolina Cardell Fernández. [8]
      Proyecto I+D del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: El despliegue artístico en la monarquía hispánica, siglos XVI- XVIII, ref. PGC2018-093808-B-I00 [1]
      Proyecto I+D El despliegue artístico en la Monarquía Hispánica, siglos XVI- XVIII. PGC2018-093808-B-100 [1]
      Proyecto I+D Vestir la casa: espacios, objretos y emociones en los siglos XV y XVI (VESCASEM) [1]