2.2.4. El paquete de actividades

7. Cree un Paquete de Actividades
  Un paquete de actividades Ardora, no es más que un conjunto de actividades creadas con este programa entre las cuales se crea un sistema de navegación, enlaces a elementos externos todo ello bajo una misma estética.
¿Qué necesito?
  Un grupo de actividades creadas (publicadas) con Ardora, es decir, para cada actividad debe de tener en la misma carpeta el archivo htm y jar, una práctica aconsejable, no obligatoria, es que agrupe en la misma carpeta los ficheros correspondientes a las actividades que quiere que formen el paquete.
¿Por dónde empiezo?
  Obviamente por crear las actividades que desea “empaquetar”. Puede agrupar actividades de todo tipo, y aunque no hayan sido creadas con la intención de empaquetarlas.
¿Cómo lo hago?
  1. Para empezar pulse sobre el menú “Utilidades > Paquete de actividades Ardora
 
  2. Se abrirá una ventana con tres pestañas: 1. - Escoja las actividades, 2. - Introduzca datos generales, 3. - Cree el paquete
 
  3. En la primera pestaña "1. - Escoja las actividades" debe proceder igual que con las actividades: haga doble clic en la pantalla inicial para indicar las actividades que formarán parte de su “paquete” y aparecerá un menú flotante dentro de la misma pantalla.
 
 

4. Seguidamente cumplimente los datos que se le piden según se muestra en adelante (estos son los necesarios):

 
 
  • 1. Cada paquete puede tener un máximo de 30 actividades, pulsando sobre estas pestañas, puede acceder a las 15 primeras o las siguientes.
  • 2. Introduzca una breve descripción de la actividad, este texto aparece sobre los enlaces a cada una de las actividades.
  • 3. Vaya a la carpeta "Actividades", y seleccione los archivos con extensión “htm” (nombre.htm) y vaya añadiendo mediante la opción "Abrir". También es posible seleccionarlos todos a la vez y cargarlos.

  • 4. Si marca estas casillas, aparecerán en la misma página web que la actividad enlaces a las otras actividades que componen el paquete.
  • 5. Al igual que ocurre con los datos de URL en las actividades, aquí puede especificar un lugar de Internet (recuerde que debe de empezar por http://). También puede enlazar un archivo que se encuentre en la carpeta donde va a estar todo el paquete. Fíjese que en el fondo de la pantalla tiene una casilla que si la activa lo que hace es marcar todas las actividades automáticamente.
  • 6. En el fondo de las pantallas de las actividades, se pueden crear unas “flechas” que enlacen a la actividad anterior y a la siguiente, para ello debe marcar esta casilla.
  • 7. Marcando esta casilla, indica que al finalizar esta actividad, automáticamente el propio paquete pasará a la siguiente actividad.
  • 8. Menú Principal, marcando esta casilla indica que desea que aparezca un menú, que normalmente se sitúa en la parte superior de la actividad el cual indicará en la siguiente pestaña.
  • 9. Menú Lateral, otro menú que debe de especificar en la siguiente pestaña y que normalmente si sitúa a la derecha o izquierda de la pantalla.
   
  Pestaña “2. - Introduzca datos generales”
 
Introduciremos datos que serán comunes para todas las páginas. A la derecha pasamos a cumplimentar los datos que deban aparecer en los menús principal y lateral de los que se hablaba en la pestaña anterior.
 

Por último podemos indicar a Ardora que nos cree para este paquete una “primera página” (obligatoria en esta práctica) que actúe de índice para el resto de actividades en esta misma pantalla. Para ello, activamos la casilla “Crear 1ª página con enlace a todas las actividades” y se abre un menú que hemos de definir:

 
 
  • De un nombre a la cabecera de la página.
  • Introduzca el texto que aparecerá en en la cabecera de la página como subtítulo.
  • “Centrar ventana de actividad” indica que, cuando se pulse sobre el enlace de una actividad, la actividad aparecerá en una ventana nueva y en el centro de pantalla.
  • El “Tamaño de la actividad” incide en que todas las actividades sean visibles en en la cabecera de la página. Elija el tamaño de pantalla para el cual quiere crear el paquete, tenga en cuenta que si alguna actividad es “excesivamente alargada”, el indicar un tamaño de 800 y que se muestre el menú lateral hará que aparezcan las barras de desplazamiento, incluso que algún elemento sufra desplazamientos.
   
  Pestaña “3. – Cree el paquete”
 
  Sólo nos queda indicar en ella unos breves datos para tener acabado el paquete de actividades:
 
 
  • En “Primeras letras para el nombre de los archivos” debe de indicar un máximo 6 letras que Ardora utilizará como prefijo para nombrar los ficheros que componen el paquete y la carpeta que los contiene (Recuerde las normas en cuanto a los nombres).
  • En “Destino” se le pide que indique la carpeta en la cual quiere crear la actividad, cuando pulse sobre el botón para crear Ardora creará una carpeta (tomando como nombre las 6 letras previamente introducidas) en la cual ubicará todos los archivos, en este proceso, no se modifica ningún fichero de las actividades.
  • Por último debe de escoger un tema (colores, letra...), esto le dará un aspecto u otro a su paquete.
   
  Las últimas opciones sirven para definir archivos SCORM, y subirlas a plataformas LMS como Moodle. Recuerde que no es obligatorio rellenar estos datos ya que la actividad SCORM no entra en esta práctica.
   
  Para terminar la actividad creando el paquete, pique sobre el menú "Archivo > Publicar actividad" y en ese momento se creará la carpeta con todos los archivos necesarios para que funcione el conjunto de actividades como un todo.
   

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License