@misc{10481/90067, year = {2013}, month = {9}, url = {https://hdl.handle.net/10481/90067}, abstract = {El ecofeminismo es una corriente de pensamiento ambientalista de corte feminista, aparecida en Europa en el último tercio del siglo XX, y que se caracteriza por la diversidad de sub-corrientes en el ámbito socio-cultural, político y activista, entre otros. El ecofeminismo propone que el movimiento feminista y el movimiento ecologista tengan objetivos comunes como la igualdad de derechos o la abolición de jerarquías, y que trabajen conjuntamente en la construcción de alternativas teóricas y prácticas, como ya se ha producido en alguna ocasión anterior. Y es precisamente en este contexto donde podemos ubicar a las mujeres de Greenham Common, que serán las que centren nuestra atención en este artículo. No debemos olvidar la experiencia de estas mujeres que durante años se opusieron a la base militar estadounidense con misiles nucleares en la base del mismo nombre en Inglaterra. En consecuencia, lo que analizaremos en profundidad a lo largo del presente artículo, es el papel jugado por este grupo de mujeres en Inglaterra a lo largo de los años ochenta. Estudiaremos sus acciones, el cómo, el dónde y el por qué, pero sobre todo, focalizaremos la atención en las consecuencias que sus actos pudieron tener a posteriori tanto para ellas mismas, como para el propio movimiento ecofeminista y la sociedad en general.}, publisher = {EMUI EuroMed University}, keywords = {Movimiento ecofeminista}, keywords = {Greenham common}, keywords = {Misiles nucleares}, title = {Las mujeres de Greenham Common; el sí se pudo de los 80}, author = {García Conesa, Isabel María and Juan Rubio, Antonio Daniel}, }