@misc{10481/88710, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/10481/88710}, abstract = {Lo innovador es crear un “debate docente”, donde nuestro estudiantado, de cualquier asignatura se le ofrece el aprendizaje no forzado. Es una vía de aprendizaje alternativo, por ejemplo, a la forma tradicional de exponer trabajos en clase. La transversalidad es absoluta ya que se puede debatir cualquier tema y asignatura, siendo evaluables, en función de las guías docentes, el contenido, lenguaje no verbal, argumentación... Se estimula el trabajo en equipo, la revisión bibliográfica crítica, el análisis y capacidad de resumen, persuasión. Se fomenta el conocimiento y posibilidad de aprender divirtiéndose bajo un formato competitivo. Adquisición de competencias transversales: Empatía, hablar en público, pensamiento crítico, argumentación, retórica…Innovar y dinamizar las exposiciones de los trabajos de clase. Transversalidad del método. En la asignatura de Sostenibilidad, Máster habilitante Arquitectura, se formaron 5 parejas de dos grupos (orador, refutador, capitán) cada una con una pregunta a debatir. Los dos primeros se prepararon la pregunta durante dos semanas ¿es el uso de las placas solares una alternativa sostenible? El día del debate se sorteó qué equipo defendería el sí. El resto del estudiantado tenía un estadillo para puntuar aspectos sobre contenido, lenguaje formal y no formal. Estos resultados no son vinculantes pero les invita a involucrarse y aprender. El docente, en este caso solo evaluó items sobre contenido. Todos los participantes valoraron muy positivamente la experiencia indicando que les gustaría volver a debatir. Les pareció divertido a la vez que aprendían los contenidos expuestos. Se posicionaban con uno de los dos equipos y aportaban aún argumentos. Se consigue el desarrollo de las competencias como retórica y argumentación poco fomentadas en los grados. Pensamiento y tolerancia críticos ya que aceptar la diversidad es una necesidad diaria. Todas ellas y la puesta en escena serán útiles para acceder a un puesto de trabajo y en la vida cotidiana.}, keywords = {Debate Académico}, title = {El debate académico como herramienta docente}, author = {Fuentes García, Raquel María and Valverde Palacios, Ignacio and Valverde Espinosa, Ignacio and Collado Montero, Francisco José and Fuentes García}, }