@misc{10481/63220, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10481/63220}, abstract = {La Directiva 96/71/CE fue diseñada por el legislador de la Unión Europea para garantizar a los trabajadores desplazados un “núcleo duro” de derechos y evitar así situaciones de competencia desleal. Sin embargo, a pesar del impacto que causó su adopción, ha sido, en gran medida, una norma que a la postre ha dado lugar a comportamientos fraudulentos y abusivos en detrimento de los derechos de los trabajadores. Esta situación motivó la aprobación tanto de la Directiva 2014/67/CE como de la reciente Directiva 2018/957/UE, y justifica la presentación de la Propuesta de Directiva (2017) elaborada en el sector del transporte por carretera, que contiene normas que pretenden corregir los déficits de la Directiva 96/71/CE. El presente estudio tiene por objeto analizar las soluciones adoptadas por el nuevo derecho de la Unión Europea en este ámbito a fin de lograr un régimen más justo, seguro y especializado para la movilidad de trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios transnacional}, organization = {Trabajo realizado en el marco del Proyecto I+D, “Movilidad internacional de personas. El impacto jurídico-social en España y en la UE de la adquisición de la nacionalidad española por la población inmigrante” (DER2016-75573R DER2016-78139-R).}, publisher = {Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (España)}, keywords = {Trabajadores desplazados; dumping social; prestación transnacional de servicios; Directiva 96/71/CE; Directiva 2014/67/UE; Directiva 2018/957/UE.}, keywords = {Trabajadores desplazados}, keywords = {Dumping social}, keywords = {Prestación transnacional de servicios}, keywords = {Directiva 96/71/CE}, keywords = {Directiva 2014/67/UE}, keywords = {Directiva 2018/957/UE}, title = {EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN EL MARCO DE UNA PRESTACIÓN TRANSNACIONAL DE SERVICIOS: HACIA UN MARCO NORMATIVO EUROPEO MÁS SEGURO, JUSTO Y ESPECIALIZADO}, author = {Marchal Escalona, Nuria}, }