@misc{10481/48203, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10481/48203}, abstract = {El trabajo de investigación a continuación desarrollado se ha dedicado a la exploración de, probablemente, el periodo creativo más trascendental de la historia del jazz desde su concepción como género dentro de la música popular a principios del siglo XX. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, los elementos fundamentales del lenguaje asociado al jazz clásico experimentaron un conjunto de transformaciones que darían lugar al denominado jazz moderno y a su consideración como forma de expresión artística genuina de una parte esencial del legado musical tradicional de los EEUU de América. Tomando este punto de inflexión histórico como punto de partida, esta investigación se ha orientado más allá de las consideraciones estrictamente estéticas y musicales, para integrar en sus contenidos una visión panorámica del conjunto de reivindicaciones sociales que surgieron de forma paralela a la instauración de la Guerra Fría. En este sentido, en la argumentación desarrollada se expondrán tanto las relaciones establecidas entre el jazz moderno, su legado musical tradicional y las corrientes de vanguardia, como su amplio ámbito de expresión bajo la influencia de los movimientos por los derechos civiles y la “Rebelión Contracultural”. Dentro de este contexto histórico y sociológico, el objeto general de esta investigación se ha enfocado en la determinación de los periodos estéticos del jazz moderno y de forma específica en la concreción del que he definido como periodo de la libertad en el jazz (1955- 1967).}, abstract = {Esta investigación pretende aportar una visión propia, actualizada y contrastada del proceso de transformación histórico experimentado por el jazz dentro del marco cronológico definido por la transición entre Modernidad y Posmodernidad. En última instancia, las informaciones a continuación expuestas pretenden arrojar luces sobre el papel jugado por el jazz en parte del proceso de transculturación musical occidental y en la generación de la concepción de la identidad nacional estadounidense desde la perspectiva de la multiculturalidad.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Arte}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Jazz}, keywords = {Música}, keywords = {Siglo XX}, keywords = {Historia}, keywords = {Musicología}, keywords = {Etnomusicología}, keywords = {Estados Unidos}, title = {Tradiciones, vanguardias y aspectos transculturales en el jazz occidental de la segunda mitad del siglo XX}, author = {García Vinuesa, Juan Fernando}, }