@misc{10481/45869, year = {2017}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10481/45869}, abstract = {La tipología de este trabajo fin de grado (TFG) se ha apoyado en la de un proyecto educativo, en el que he querido plasmar la importancia y los beneficios que tiene la danza en el mundo en general, pero sobre todo en la mejora de las habilidades locomotoras de los niños, en concreto los que tienen síndrome de Down. Además de la gran importancia que tiene la danza para mejorar la sociabilidad entre estos niños y el mundo que les rodea, y su libertad de expresión. Para lograr esto, se llevarán a cabo unas sesiones de clase en las que realizarán actividades relacionadas con varios tipos de danzas, a través de las cuales los niños podrán comprobar por ellos mismos la mejora de sus habilidades locomotoras, de socialización y de expresión. Además con este trabajo pretendo hacer ver que no hay una única forma de favorecer distintas habilidades en niños con síndrome de Down; como son en este caso las de tipo locomotor y social, así como los grandes beneficios que la danza puede causar en ellos.}, organization = {Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Infantil}, keywords = {Danza}, keywords = {Habilidades locomotoras}, keywords = {Síndrome de Down}, keywords = {Sociabilidad}, keywords = {Libertad de expresión}, keywords = {Actividades}, keywords = {Beneficios}, keywords = {Dance}, keywords = {Locomotives skills}, keywords = {Down syndrome}, keywords = {Sociability}, keywords = {Freedom of expression}, keywords = {Activities}, keywords = {Benefits}, title = {La danza como instrumento para la mejora de las habilidades locomotoras en niños con Síndrome de Down}, author = {Caballero Macías, Miriam}, }