@misc{10481/43686, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/43686}, abstract = {Las dificultades económicas y la precariedad laboral que azotan nuestro país en los últimos años, han generado un incremento en la tasa de desempleo de las personas mayores de 45 años, que ha cuadruplicado su número desde el inicio de la crisis. En respuesta a esta preocupante situación, nace este estudio con la pretensión de comprender el drama social que les envuelve, presente en los diferentes discursos que giran en torno a ellos. Se pretende conocer sus posibilidades y vías de inserción social y/o laboral, para poder proponer directrices de mejora en los itinerarios formativos destinados a estas personas. Conscientes de la compleja realidad que circunda a esta problemática, se realiza una revisión teórica pluridisciplinar. Esta revisión incluye aspectos personales, sociales, laborales, económicos y emocionales en cuatro capítulos teóricos, que compilan las principales nociones en torno a esta cuestión. La descripción de los principios que rigen el mercado laboral, incluida en el primer capítulo, contextualiza la situación de partida. Esta repercute con mayor intensidad en los colectivos más vulnerables, a los que se dedica el segundo capítulo. En este marco, las idiosincrasias del desarrollo vital y profesional de los adultos, que conforman su identidad (temática que centra el tercer capítulo), generan pistas para la comprensión de la problemática. Por último, el cuarto capítulo marca las principales pautas actuales en materia de formación y aprendizaje, cuyo conocimiento es esencial para proponer avances y nuevas líneas de acción. En definitiva, se trata de un colectivo socialmente silenciado, con escasa fe en su reincorporación al mercado de trabajo y con dudas sobre la eficacia de la formación a su edad como puerta al empleo, creencias ambas que se acentúan con la edad del sujeto. Se concluye que muchos de los factores que intervienen en el desempleo de los mayores se escapan del ámbito de intervención de la formación. No obstante, el estudio plantea implicaciones desde el marco educativo que aterrizan en el desempleado mayor en cuanto a su orientación, acreditación y adecuación de la formación dirigida a ellos y, de forma paralela, en la educación de la sociedad de cara a la transformación de la cultura emprendedora en aras del logro de una economía más justa y solidaria.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Fundamentos del Currículum y Formación del Profesorado en Educación Primaria y Secundaria}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Educación y empleo}, keywords = {Desempleo}, keywords = {Formación profesional}, keywords = {Mayores de 45}, keywords = {Edad}, keywords = {Análisis del discurso}, keywords = {Mercado de trabajo}, title = {Mayores de 45 años en desempleo: Historias silenciadas y desafíos de la formación}, author = {Amber Montes, Diana}, }