@misc{10481/41170, year = {2016}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10481/41170}, abstract = {Como toda evolución de las particularidades que identifican a las sociedades, la correspondiente a la inteligencia también ha acompañado la que se produce en todos los ámbitos de un país. Bien es verdad que esta no ha sido homogénea en todos los países de Latinoamérica ni esta evolución podríamos considerarla positiva en el caso de alguno. Precisamente esta es una de las dificultades para considerar la inteligencia estratégica en Latinoamérica como un conjunto capaz de ser estudiado de forma global. Aun considerando las características que determinan el hecho identificativo de los países latinoamericanos, ni todos los países partían de la misma situación, ni sus regímenes de desarrollo han sido (están siendo) similares, ni lo están haciendo a la misma o análoga velocidad y calidad. Por tanto, las líneas que siguen tendrán como referencia común a los países que componen el conjunto de Latinoamérica, pero no en todos serán de aplicación las afirmaciones que se hagan, ni tampoco lo serán en las mismas medidas en los que sí sean de aplicación.}, publisher = {Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI)}, keywords = {Inteligencia estratégica}, keywords = {Amércia Latina}, title = {Perspectivas de futuro de la Inteligencia Estratégica en Latinoamérica}, author = {Jiménez Villalonga, Rafael}, }