@misc{10481/38851, year = {2015}, month = {9}, url = {http://hdl.handle.net/10481/38851}, abstract = {Material de apoyo a la docencia.}, abstract = {Actualmente la utilización de materiales avanzados de alta eficacia, como los composites de fibra de carbono o vidrio originarios de la industria aeronáutica y aeroespacial, se presenta como alternativa viable en el diseño de estructuras de ingeniería civil en las que las exigencias de ligereza, durabilidad y tiempo de construcción se convierten en aspectos críticos del diseño. Desde los últimos 10 años se está asistiendo a un aumento importante a nivel mundial de las aplicaciones de materiales avanzados en construcción, y en particular en estructuras de ingeniería y arquitectura civil: puentes, estructuras de arquitectura singular, estructuras offshore, sistemas de alma- cenamiento energético, etc. Estados Unidos, Japón, Suiza, Reino Unido y Dinamarca ente otros países tecnológicamente avanzados, cuentan ya con numerosos puentes y estructuras de ingeniería realizadas íntegramente con estos materiales. Así mismo, en estos países se ha creado una red empresarial en torno a los nuevos materiales que está suponiendo en ciertos casos un importante impulso económico y una revolución tecnológica en el sector de la construcción.}, abstract = {Este curso es una introducción a la tecnología y diseño, y se plantea desde un punto de vista divulgativo y práctico de forma que el alumno no solo conozca una nueva tecnología sino además un novedoso sector de la industria con nuevas oportunidades.​}, publisher = {Universidad de Granada. Departamento de Estructuras e Ingeniería Hidráulica}, keywords = {Composites}, keywords = {Fibra de carbono}, keywords = {Estructuras}, keywords = {Materiales compuestos}, keywords = {Materiales anisótropos}, title = {Curso de introducción a estructuras de fibra de carbono}, author = {Chiachío Ruano, Manuel and Chiachío Ruano, Juan}, }