Arquitectura tectónica en la vega de Granada. Los secaderos de tabaco. Percepción y expresión gráfica García Nofuentes, Juan Francisco Expresión gráfica de la percepción Textura Mirada Tectónica Secaderos Tabaco La arquitectura industrial embrionaria que exhiben los secaderos de tabaco en la Vega de Granada, forma parte de aquella categoría constructiva relacionada con el nudo textil semperiano, con la articulación; lo que para Frampton representa la conciliación entre lo estereotómico y lo tectónico. La arquitectura es gravedad y la articulación tectónica expresa la transición de lo telúrico y la masa a la ligereza y la inmaterialidad. La percepción de la arquitectura tectónica de los secaderos a través de la mirada, nos permite adivinar la masa, la ligereza, la textura, el tiempo, la luz incluso el olor y la edad del material utilizado. La carencia que tiene la visión en cuanto a sentir la tangibilidad de los materiales, es suplida por el dibujo, el cual se convierte para el arquitecto en una herramienta de la mirada para el análisis y el conocimiento. El dibujo es el instrumento de aprendizaje de la percepción. 2024-02-26T08:57:18Z 2024-02-26T08:57:18Z 2017-03-28 info:eu-repo/semantics/article García Nofuentes, J.F.; Martínez-Ramos e Iruela, R. Arquitectura tectónica en la vega de Granada. Los secaderos de tabaco. Percepción y expresión gráfica. EGA: Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 22(29): 86-95 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/47930] https://hdl.handle.net/10481/89546 https://doi.org/10.4995/ega.2017.7351 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional UPV