Las honras fúnebres de María de Mendoza en Venecia en 1596 Galera Mendoza, Esther Mendoza, María de, 1546-1601 Villalverche, Rafaela Santillana, Íñigo López de Mendoza, marqués de, 1398-1458 Venecia Exequias Mujeres músicas Edad moderna Venice Obsequies Female musicians Early Modern Age El presente artículo se ha elaborado en el marco del proyecto de investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación denominado Identidades femeninas en la Edad Moderna, una historia en construcción: aristócratas de la Casa de Mendoza (1450-1700) (ref. PID2019-105283GB-100), dirigido por la profesora Esther Alegre Carvajal. Agradezco la colaboración del Archivio di Stato di Venezia, particularmente de Paola Benussi, así como de la Biblioteca Nazionale Marciana de Venecia y la Biblioteca Casanatense de Roma, especialmente de Massimiliano Albanese. Igualmente agradezco la colaboración del Archivo de la Compañía de Jesús de Alcalá de Henares, al P. Alfredo Verdoy y a Rafael Martínez, la ayuda que me han prestado. A Domitilla Natalini (Universidad de la Sapienza de Roma) por la transcripción de varios documentos del Archivio di Stato di Venezia, a José Antonio Izquierdo (Universidad de Valladolid) por la traducción del latín de la oración fúnebre de María de Mendoza y a Anna Suadoni (Universidad de Granada) por sus orientaciones en materia lingüística. María Rafaela Villalverche, también conocida como María de Mendoza, nació a mediados del siglo XVI en Madrid, de padres desconocidos. Fue educada por Alonso Villalverche, un ciudadano francés afincado en Madrid que trabajaba al servicio de Benito de Cisneros. Recibió instrucción musical y en su juventud se dedicó de forma profesional a la música, primero al servicio de la marquesa de Alcañices, y más tarde cantando y tañendo en casas aristocráticas y señoriales de Madrid. Sus cualidades personales y su talento musical le granjearon el amor de Iñigo López de Mendoza, hijo del III marqués de Mondéjar, con el cual contrajo matrimonio. La mayor parte de su vida transcurrió en Alcalá de Henares, de cuya Universidad fue catedrático su esposo Iñigo de Mendoza, hasta que en 1592 Felipe II le eligió como parte de una importante misión diplomática en París que fue seguida por una breve estancia en Bruselas como miembro del Consejo de Estado y Guerra. En 1595 fue nombrado embajador ante la República de Venecia. María de Mendoza acompañó a su esposo en esta embajada y falleció poco tiempo después en Venecia, donde la República le organizó un fastuoso funeral y encargó a Enea Piccolomini la oración fúnebre que se leyó en sus exequias. María Rafaela Villalverche, also known as María de Mendoza, was born in the mid-sixteenth century in Madrid, of unknown parents. She was educated by Alonso Villalverche, a French citizen living in Madrid who worked for Benito de Cisneros. She received musical instruction and in her youth she devoted herself professionally to music, first in the service of the marchioness of Alcañices and later singing and playing in aristrocratic and other high-rank homes in Madrid. Her personal qualities and her musical talent earned her the love of Íñigo López de Mendoza, son of the III marquess of Mondéjar, with whom she married. Most of her life was spent in Alcalá de Henares, where her husband Íñigo de Mendoza was professor at its University, until in 1592 Felipe II chose him for an important diplomatic mission in Paris that was followed by a brief stay in Brussels as a member of the Council of State and War. In 1595 he was appointed ambassador to the Republic of Venice. María de Mendoza accompanied her husband in this embassy and died a short time later in Venice, where the Republic organized a lavish funeral for her and entrusted Enea Piccolomini with the funeral oration that was recited at her funeral. 2023-02-02T10:22:50Z 2023-02-02T10:22:50Z 2022-12-01 info:eu-repo/semantics/article Galera Mendoza, Esther: “Las honras fúnebres de María de Mendoza en Venecia en 1596”, BSAA arte, 88 (2022): 111-145 [https://doi.org/10.24197/bsaaa.88.2022.111-145] https://hdl.handle.net/10481/79565 10.24197/bsaaa.88.2022.111-145 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Universidad de Valladolid