Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Martín, María Del Carmen 
dc.contributor.authorZúñiga García, José Francisco 
dc.date.accessioned2024-01-31T12:05:12Z
dc.date.available2024-01-31T12:05:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRevista de Filosofía. 2021, 38(98, 2), pp. 10-225es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87816
dc.description.abstractEste volumen recoge una serie de trabajos atravesados por un eje de abscisas común, las relaciones entre el arte y lo humano. Este eje se combina con otro de ordenadas que vehicula cronológicamente los textos. Ambos, conjugadamente, proponen un sistema de coordenadas móvil, un particular mapa de respuestas en clave estética a una cuestión irresoluble por definición, qué es el hombre. Es desde el horizonte estético desde donde atendemos y entenderemos como contemporáneos a Goethe, Schiller, Hamann, Juan Mas y Pi, Zambrano, Lyotard, Saito, Vercellone, McCarthy o Menke e incorporaremos la presencia de la casi siempre descuidada estética oriental.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Zulia, Universidad del Zulia: Centro de Estudios Filosóficos Adolfo García Díaz, Venezuela. ISSN: 0798-1171es_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.titleMonográfico. Antropologías estéticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License