Mostrando ítems 1-20 de 31

      Financiación
      PID2020-115701RB-I00 [1]
      Programa Estatal I+D+i: "Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿Sostenibilidad versus suficiencia?" (RTI2018-094696B-100) UNIVERSIDAD DE MÁLAGA [1]
      Proyecto B-SEJ-213-UGR18 “Retos de la modernización de la asistencia sanitaria en Andalucía: cohesión interterritorial, envejecimiento y revolución digital”. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2018. Universidad de Granada [1]
      Proyecto de Investigación “Nuevas formas de organización y prestación de los servicios públicos en una Administración Digital: especial referencia al Teletrabajo”, dirigido por Federico Castillo Blanco. Referencia: TED2021-131550B-I00. Inicio del proyecto: 1/12/2022. [1]
      Proyecto de Investigación "Envejecimiento Activo y Vida Laboral: trabajadores maduros y pensionistas productivos (DER2017-85096-R). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. [1]
      Proyecto de Investigación B-SEJ-213-UGR18 “Retos de la modernización de la asistencia sanitaria en Andalucía: Cohesión interterritorial, envejecimiento y revolución digital. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2018. Junta de Andalucía-Consejería de Economía y Conocimiento. Universidad de Granada [1]
      Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (Programa Estatal I+D+i): "Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital" (PID2020-115701RB-I00) [2]
      Proyecto de Investigación en Programa Estatal de I+D+i «Retos Investigación» orientada a los retos de la sociedad, RTI2018- 094696-B-I00: “Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?”. Universidad de Málaga [1]
      Proyecto de Investigación I+D+I "Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital". Proyecto del Plan Nacional 2020. Referencia PID2020-115701RB-I00. Convocatoria 2020 de Proyectos I+D+I en el marco del Programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de i+d+i y del Programa estatal de i+d+i orientada a los retos de la sociedad. [1]
      Proyecto de Investigación I+D+i «Envejecimiento Activo y Vida Laboral: trabajadores maduros y pensionistas productivos» (DER2017-85096-R), fi nanciado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y por la Unión Europea a través del FEDER, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020. [1]
      Proyecto de Investigación I+D+I, subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, “Envejecimiento activo y vida laboral: Trabajadores maduros y pensionistas productivos” (DER2017-85096-R). Universidad de Granada [2]
      Proyecto de Investigación I+D+I, subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, “Envejecimiento activo y vida laboral: Trabajadores maduros y pensionistas productivos” (DER2017-85096-R). Universidad de Granada; Proyecto B-SEJ-213-UGR18 “Retos de la modernización de la asistencia sanitaria en Andalucía: cohesión interterritorial, envejecimiento y revolución digital”. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2018. Universidad de Granada; Proyecto P18-RT-4634: “Instrumentos para la Protección integral de las personas discapacitadas en una sociedad inclusiva y del bienestar. Especial referencia a Andalucía en el marco de las estrategias nacionales y de la Unión Europea”. Proyectos I+D+i (PAIDI 2020). Convocatorio 2018. Universidad de Granada; Grupo PAIDI SEJ 184 “Derecho del trabajo, relaciones laborales y Seguridad Social”, Junta de Andalucía, dentro del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada; Proyecto de Investigación en Programa Estatal de I+D+i «Retos Investigación» orientada a los retos de la sociedad, RTI2018- 094696-B-I00: “Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?”. Universidad de Málaga; Proyecto P18-RT-2585 “Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y desarrollo económico. Un análisis de la realidad andaluza”. Ayudas a proyectos de I+D+i, destinadas a las universidades y entidades públicas de investigación calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Universidad de Málaga; UMA18 FEDERJA 028 “Las nuevas tecnologías y su impacto en el ámbito laboral y de la Seguridad Social: el impacto socio económico de la economía digital”. Universidad de Málaga; Grupo PAIDI SEJ 347 “Políticas de Empleo, Igualdad e Inserción social”. Universidad de Málaga [1]
      Proyecto de Investigación I+D+I, «Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital». Proyectos del Plan Nacional 2020. Referencia: PID2020-115701RB-I00. [Convocatoria 2020 de «Proyectos i+d+i» en el marco del programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de i+d+i y del Programa estatal de i+d+i orientada a los retos de la sociedad] [1]
      Proyecto de Investigación I+D+I, “Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital”. Proyectos del Plan Nacional 2020. Referencia: PID2020-115701RB-I00. [Convocatoria 2020 de «Proyectos i+d+i» en el marco del programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de i+d+i y del Programa estatal de i+d+i orientada a los retos de la sociedad] [2]
      Proyecto de Investigación I+D+i: “Envejecimiento Activo y Vida Laboral: Trabajadores Maduros y Pensionistas Productivos” (DER2017‐85096‐R). UNIVERSIDAD DE GRANADA [1]
      Proyecto de Investigación I+D+i: “Envejecimiento Activo y Vida Laboral: Trabajadores Maduros y Pensionistas Productivos” (DER2017‐85096‐R). UNIVERSIDAD DE GRANADA; Proyecto P18-RT-4634: "Instrumentos para la Protección Integral de las Personas Discapacitadas en una Sociedad Inclusiva y del Bienestar. Especial referencia a Andalucía en el marco de las Estrategias Nacionales y de la Unión Europea". UNIVERSIDAD DE GRANADA; Grupo PAIDI SEJ 184 "Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales y Seguridad Social", Junta de Andalucía, Plan andaluz de investigación. -Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UNIVERSIDAD DE GRANADA; Programa Estatal I+D+i: "Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿Sostenibilidad versus suficiencia?" (RTI2018-094696B-100) UNIVERSIDAD DE MÁLAGA; Proyecto P18-RT-2585 “Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y desarrollo económico. Un análisis de la realidad andaluza”(PAIDI 2020). Convocatoria 2018. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA; Grupo PAIDI SEJ 347 "Políticas de Empleo, Igualdad e Inserción social". -Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UNIVERSIDAD DE MÁLAGA [1]
      Proyecto de Investigación vinculado a la Agencia Estatal de Investigación Reformas legislativas y medidas preventivas para reducir las altas tasas de suicidio, PID2022-141431OA-I00 [1]
      Proyecto de Investigación “Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital” (PID2020-115701RB-I00) [2]
      Proyecto del Ministerio de Economía, Industrial y Competitividad con cargo al Proyecto de Investigación «Envejecimiento activo y Vida Laboral: Trabajadores maduros y pensionistas productivo» (Proyecto I+D+i DER2017-85096-R). [1]
      Proyecto financiado por la Unión Europea. Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea. [1]