Estrategias comunicativas de la publicidad de Campofrío en Twitter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Información y ComunicaciónMateria
Twitter Empresas Publicidad en Internet Comunicación Campofrío Emociones Redes sociales Internet Industria cárnica
Materia UDC
316.77 347.777 654 3325
Fecha
2017Fecha lectura
2017-07-19Referencia bibliográfica
Raya González, P. Estrategias comunicativas de la publicidad de Campofrío en Twitter. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47639]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Ciencias SocialesResumen
En esta investigación se ha llevado a cabo un estudio sobre el
discurso publicitario en la red social Twitter. Para ello se ha
seleccionado como objeto de estudio la multinacional Campofrío Food Group, dedicada al sector alimenticio, no solo por su reconocimiento,
sino también por el éxito cosechado por algunas de sus campañas
publicitarias, en particular a través de las redes sociales digitales.
La metodología utilizada se ha basado en un estudio observacional de
la muestra y un análisis de contenido con unas variables concretas,
determinadas conforme ha ido avanzando la investigación, tomando
siempre como eje central las estrategias narrativas en el discurso de
la red social Twitter.
El estudio pone de manifiesto que una de las empresas líderes en el
sector cárnico y alimenticio a nivel mundial, Campofrío Food Group,
deja de basar sus estrategias publicitarias en factores clásicos como
la repetición de la marca o aspectos relacionados de manera muy
específica con la salud y el bienestar físico, para centrarlas en la
importancia de la positividad ante la vida en beneficio de un estado
mental saludable.
Este trabajo analiza una muestra enmarcada en un momento en el
que España y el resto del mundo atravesaron una crisis económica
que desencadenó un ambiente de desgana, desconcierto y
desasosiego social ante el que la empresa lanzó mensajes de
optimismo valiéndose de herramientas discursivas como la empatía o
el humor para, con ello, reforzar su notoriedad y confianza con el
consumidor, y moldear su actitud y comportamiento ante la marca. Así, se observa que Campofrío no habla de la meteorología por azar,
ni retuitea un mensaje de un seguidor sin un motivo aparente, sino
que todas y cada una de las temáticas tratadas, los hashtag y enlaces
utilizados, sus seguidores o sus favoritos obedecen a motivos muy
bien pensados y planificados, con base en un Plan de Social Media
Marketing correctamente definido.
Por tanto, no es casual que la marca desee un feliz día, a pesar de la
lluvia, que comparta un vídeo de los humoristas Martes y Trece o que
difunda una receta fácil y divertida. Todo, con la finalidad de que el
receptor vincule a Campofrío con valores positivos y que con ello el
público crea que está mejorando su salud física y emocional.
Se concluye que la marca Campofrío utiliza el humor y la empatía
como estrategias comunicativas emocionales y virales para, en un
marco de crisis económica y social, “vender” los internautas a través
de su perfil de Campofrío el valor de la positividad ante los problemas y
ante la vida, algo que, de manera implícita, se enmarca en su principal
imagen de marca: la salud a través de una buena alimentación, pero
en esta ocasión trasladada al sentir saludable que provoca un buen
estado de ánimo.