• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores psicológicos relacionados con las clases de educación física como predictores de la intención de la práctica de actividad física en el tiempo libre en estudiantes

[PDF] Artículo en español (144.9Kb)
[PDF] Article in English (138.9Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/44788
DOI: 10.1590/1413-81232015214.07742015
ISSN: 1413-8123
ISSN: 1678-4561
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Baena Extremera, Antonio; Granero-Gallegos, Antonio; Ponce de León Elizondo, Ana; Sanz-Arazuri, Eva; Valdemoros San Emeterio, María Ángeles; Martínez-Molina, Marina
Editorial
Associacao Brasileira de Pos - Graduacao em Saude Coletiva
Materia
Adolescencia
 
Actividades extra escolares
 
Ecuaciones estructurales
 
Práctica deportiva
 
Adolescence
 
Extracurricular activity
 
Structural equations
 
Sports practice
 
Fecha
2016
Referencia bibliográfica
Baena Extremera, A.; et al. Factores psicológicos relacionados con las clases de educación física como predictores de la intención de la práctica de actividad física en el tiempo libre en estudiantes. Ciência & Saúde Coletiva, 21(4): 1105-1112 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/44788]
Resumen
Debido al aumento del sedentarismo entre los jóvenes, conocer la intención de práctica de actividad física en esta población puede ser determinante a la hora de inculcar futuros hábitos de práctica física para mejorar la salud actual y futura de los escolares. Así, el objetivo de este trabajo fue hallar un modelo predictivo de la intención de práctica de actividad física en tiempo libre a partir de la motivación, la satisfacción y la competencia. La muestra fue de 347 hombres y 411 mujeres de educación secundaria en España, con edades de entre 13 y 18 años. Se utilizó un cuestionario compuesto por el Sport Motivation Scale, Sport Satisfaction Instrument, el factor competencia de Basic Psychological Needs in Exercise Scalee Intention to partake in leisure-time physicalactivity, todos ellos adaptados a la Educación Física escolar. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios y modelos de ecuaciones estructurales. La intención de práctica fue predicha por la competencia y ésta por la satisfacción/diversión. La motivación intrínseca se mostró como el mejor predictor de la satisfacción/diversión. Para predecir la intención de práctica física se debería potenciar la motivación intrínseca entre el alumnado de Educación Física.
 
In view of the rise in sedentary lifestyle amongst young people, knowledge regarding their intention to partake in physical activity can be decisive when it comes to instilling physical activity habits to improve the current and future health of school students. Therefore, the object of this study was to find a predictive model of the intention to partake in leisure- time physical activity based on motivation, satisfaction and competence. The sample consisted of 347 Spanish, male, high school students and 411 female students aged between 13 and 18 years old. We used a questionnaire made up of the Sport Motivation Scale, Sport Satisfaction Instrument, and the competence factor in the Basic Psychological Needs in Exercise Scale and Intention to Partake in Leisure-Time Physical Activity, all of them adapted to school Physical Education. We carried out confirmatory factor analyses and structural equation models. The intention to partake in leisure-time physical activity was predicted by competence and the latter by satisfaction/fun. Intrinsic motivation was revealed to be the best predictor of satisfaction/fun. Intrinsic motivation should be enhanced in order to predict an intention to partake in physical activity in Physical Education students.
 
Colecciones
  • DDEMPC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias