• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incremento del consumo de tabaco y disminución del nivel de práctica de actividad física en adolescentes española. Estudio AVENA

[PDF] Tercedor_AdolescentesTabaco.pdf (193.4Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32772
ISSN: 0212-1611
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Tercedor Sánchez, Pablo; Martín-Matillas, Miguel; Chillón Garzón, Palma; Pérez López, Isaac José; Ortega Porcel, Francisco Bartolomé; Wärnberg, Julia; Ruiz Ruiz, Jonatan; Delgado Fernández, Manuel; Avena Study Group
Editorial
Aula Médica
Materia
Tabaco
 
Actividad física
 
Adolescentes
 
Cigarette smoking
 
Physical activity
 
Adolescents
 
Fecha
2007
Referencia bibliográfica
Tercedor, P.; et al. Incremento del consumo de tabaco y disminución del nivel de práctica de actividad física en adolescentes española. Estudio AVENA. Nutrición Hospitalaria, 22(1): 89-94 (2007). [http://hdl.handle.net/10481/32772]
Patrocinador
El estudio AVENA ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, fondos FEDER-FSE (FIS nº 00/0015), CSD grants 05/UPB32/0, 109/UPB31/03 y 13/UPB20/04, Ministerio de Educación (AP2002- 2920; AP2003-2128; AP-2004-2745), y grants from Panrico S.A., Madaus S.A., y Procter y Gamble S.A.
Resumen
Objetivo: El consumo de tabaco entre los adolescentes así como la disminución de los niveles de práctica de actividad física constituyen un problema de salud pública. El objetivo es conocer la relación existente entre el consumo de tabaco y la práctica de actividad física. Ámbito: Adolescentes españoles escolarizados. Sujetos: 2.859 adolescentes españoles (1.357 hombres, 1.502 mujeres; rango de edad: 13-18,5 años) Intervenciones: Se aplica un cuestionario para conocer el consumo de tabaco y otros cuatro cuestionarios para conocer la práctica de actividad física en diferentes periodos de tiempo. Resultados: Un 40,8% de los adolescentes indicaron no practicar actividad física, mostrándose los varones más activos que las mujeres (p < 0,001). Un 29,9% de los adolescentes indicaron consumir tabaco habitualmente, no existiendo diferencias en función del sexo. Tanto en varones como en mujeres, los adolescentes activos manifiestan un menor consumo de tabaco (P ≤ 0,01). A mayor edad mayor consumo de tabaco y menor práctica de actividad física, tanto en varones como en mujeres (p < 0,001). Conclusiones: Los niveles de práctica de actividad física son bajos, siendo menores aún en el caso de las chicas. El consumo de tabaco muestra relación inversa con la práctica de actividad física, resultando los sujetos más activos físicamente los menos consumidores de tabaco.
 
Objective: Cigarette smoking among adolescents as well as the level of physical activity constitutes a public health care issue. The aim is knowing the relationship between cigarette smoking and practice of physical activity. Setting: Schooled Spanish adolescents Subjects: 2859 Spanish adolescents (1357 boys, 1502 girls; age range: 13-18.5 years). Interventions: A questionnaire is applied to know the level of cigarette smoking and four other questionnaires to know the level of physical activity during different periods. Results: 40.8% of the adolescents stated not doing any physical activity at all, boys being more active than girls (p < 0.001). 29.9% of the adolescents stated usually smoking cigarettes, without differences by gender. Both active boys and girls stated smoking less (P ≤ 0.01). The greater the age, the higher cigarette smoking and the lower the level of physical activity, both in boys and girls (p < 0.001). Conclusions: The level of physical activity is low, being even lower for girls. Cigarette smoking shows a negative relationship with the level of physical activity, the individuals more physically active being those smoking the less.
 
Colecciones
  • DEFD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias