• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Geografía Humana
  • DGH - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Geografía Humana
  • DGH - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfoque de vulnerabilidad social para investigar las desventajas socioambientales: su aplicación en el estudio de los adultos mayores

[PDF] SanchezGonzalez_Adultos.pdf (348.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29660
ISSN: 1405-7425
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sánchez González, Diego; Egea Jiménez, Carmen
Editorial
Universidad Autónoma de México
Materia
Vulnerabilidad social
 
Desventaja socioambiental
 
Adultos
 
Contexto ambiental
 
Planificación gerontológica
 
Social vulnerability
 
Social-environmental disadvantages
 
Elderly
 
Environmental context
 
Planning gerontology
 
Fecha
2011
Referencia bibliográfica
Sánchez González, D.; Egea Jiménez, C. Enfoque de vulnerabilidad social para investigar las desventajas socioambientales: su aplicación en el estudio de los adultos mayores. Papeles de Población, 17(69): 151-185 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/29660]
Resumen
El artículo reflexiona sobre el contexto actual de los estudios relativos al enfoque de la vulnerabilidad social, analizando su alcance en el estudio del grupo de los adultos mayores. La metodología se centra en el análisis crítico de una amplia revisión bibliográfica. Los resultados indican que la proliferación de trabajos sobre vulnerabilidad social no ha estado exenta de crítica y falta de consenso. Se proponen nuevas reflexiones teóricas y metodologías, a partir del análisis y clarificación de los componentes y elementos del enfoque de la vulnerabilidad social, para estudiar las desventajas sociales y ambientales, y sus implicaciones en grupos desfavorecidos, como las personas adultas mayores. Así, se plantea la comprensión de la vulnerabilidad social como un enfoque, que desde el punto de vista metodológico, supone el análisis de los riesgos y activos de grupos desfavorecidos, como los adultos mayores. El enfoque en sí despierta grandes expectativas en las políticas sociales y planificación gerontológica.
 
The paper reflects on the current context of studies relating to social vulnerability approach, analyzing its reach in the research of the older group. The methodology focuses on the critical analysis of a comprehensive literature review. The results indicate that the proliferation of work on social vulnerability has not been free of criticism and lack of consensus. Propose new theoretical and methodological reflections, from the analysis and clarification of the components and elements of social vulnerability approach to study the social and environmental drawbacks, and its implications for disadvantaged groups, as the elderly people. This raises the understanding of social vulnerability as an approach that from the methodological point of view, is the analysis of risks and assets of disadvantaged groups such as older adults. The approach in itself brings great expectations of social policy and planning gerontology.
 
Colecciones
  • DGH - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias