• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La conservación del patrimonio desde la perspectiva territorial: la formulación de una estructura interpretativa en red en la comarca de Baza, Granada

[PDF] Acta (167.1Kb)
[PDF] Póster (8.436Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27598
ISBN: 978-84-338-5339-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rivas-Navarro, Juan L.; Sánchez-Quirante, Lorenzo; Matarán Ruiz, Alberto
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Patrimonio
 
Territorio
 
Interpretación
 
Red
 
Heritage
 
Territory
 
Interpretation
 
Network
 
Fecha
2011-11-11
Referencia bibliográfica
Rivas-Navarro J.L.; Sánchez Quirante, L.; Matarán Ruiz, A. La conservación del patrimonio desde la perspectiva territorial: la formulación de una estructura interpretativa en red en la comarca de Baza, Granada. En: XVIII Congreso Internacional Conservación y Restauración de Bienes Culturales= 18th International Meeting on Heritage Conservation: actas. Granada del 9 al 11 de noviembre, 2011. Granada: Universidad de Granada, 2011. pp. 325 -328. [http://hdl.handle.net/10481/27598]
Patrocinador
Universidad de Granada; Milenio Reino de Granada 2013:1013; Junta de Andalucía; Ministerio de Ciencia y Educación; Caja Granada y otros.
Resumen
Cada vez más, la conservación y puesta en valor de los bienes culturales tiene una repercusión mayor en la construcción y ordenación del hábitat del hombre. Las escalas mayores del territorio antropizado constituyen “sistemas” que se superponen entre sí, y en esta suma de factores lo patrimonial entra en juego cobrando un especial protagonismo. En el marco del Proyecto de Excele ncia Planpais, elaborado en el Laboratorio de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Granada, se trabaja en la formulación de estructuras que mallen el territorio y enlacen sus bienes culturales, tanto aquellos del patrimonio arquitectónico como los relativos a otros tipos de protección. Se presentan aquí ciertas conclusiones del trabajo que pretende detectar los elementos componentes de esta red, y especialmente, entender las relaciones con los entramados urbanos y paisajísticos que tienen que dar cabida para su difusión e interpretación.
 
Increasingly, conservation and enhancement of cultural property has a greater impact on the construction and planning of the human habitat. The territory larger scales are "systems" that overlap each other, and in this combination of factors, patrimonial issues come into play with a special role. Under The Planpais Excellence Project, developed at the Laboratory of Urban and Regional Planning at Granada, we are working on the formulation of structures that build the territory and connect cultural property, both those of the architectural heritage as other types protection. Some conclusions are presented here from the work that seeks to identify the components of this network, especially, understand the relationships with urban fabric and landscape which have to accommodate for dissemination and interpretation.
 
Colecciones
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias