• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

VALORACION DE LA GEOMETRIA DE SUPERFICIES CURVAS ENTRE PROFESIONALES Y ESTUDIANTES

[PDF] Valoración de la geometría de superficies entre estudiantes y profesionales.pdf (272.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/19707
ISBN: 978-84-338-5345-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
González Casares, José Antonio; Martínez Carrillo, Manuel Javier; Ruiz Sánchez, Antonio
Editorial
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Materia
geometría de superficies
 
competencias profesionales
 
Fecha
2011
Resumen
RESUMEN a) Fondo y Objetivos: Se ha comprobado que en las escuelas de arquitectura e ingeniería, la geometría, como otras disciplinas abstractas, ha sido desplazada por otras materias y ha quedado, desgraciadamente, relegada a una presencia testimonial. La geometría tradicionalmente ha sido la encargada de dar coherencia interna al proyecto y es parte esencial en el patrimonio arquitectónico del siglo XX. En este trabajo se investiga acerca de la valoración que de determinados conocimientos geométricos, en torno a las superficies curvas, hacen los estudiantes de carreras técnicas y los profesionales. b) Métodos: Se ha realizado un estudio estadístico con un total de 329 encuestas, de las cuales un 9,4% (31) eran a personas que han desarrollado trabajo como profesionales. Porcentaje suficiente para poder contrastar los datos de ambos colectivos, profesionales y no profesionales. c) Resultados: Ante las diferentes cuestiones planteadas, se ha podido comprobar, como los resultados referentes a personas que han desarrollado trabajo como profesionales corroboran la hipótesis de partida, en la que se planteaba que la experiencia laboral haría aumentar el interés por la geometría de superficies curvas, siendo la titulación de Arquitectura la que ha experimentado un mayor aumento de la consideración por parte de los profesionales comparada con la de los alumnos. d) Conclusiones: De los datos del estudio se desprende que es necesario un mayor esfuerzo por parte de la Universidad en mantener la relevancia de esta disciplina en las titulaciones de carácter técnico. SUMMARY a) Fundamentals and Objectives: It has been verified that in architecture and engineering schools, geometry, as other abstract disciplines, has been displaced by other areas and has remained, unfortunately, relegated to a secondary role. Geometry has traditionally been in charge of giving internal coherence to the project and is an essential part of the 20th century architectural heritage. In this work it is investigated about the valuation that students of technical careers and the professionals have about geometrical knowledge of curved surfaces. b) Methods: A statistical study has been carried out with a total of 329 surveys, in which 9,4% (31) was to people who have been working as a professional. This percentage is enough to contrast the results of the two groups. c) Results: Considering the different raised questions, it has been verified, how the results relating to persons who have work as professionals, corroborate the initial hypothesis, in which it was suggested that the professional experience would increase the interest in the curved surfaces geometry, being Architecture the one that has experienced a bigger increase in the professionals valuation compared with the students. d) Conclusions: The study data reveals that, it is clear that a bigger effort must be done by the University in supporting the relevancy of this discipline in the technical degrees.
Colecciones
  • DCA - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias