@misc{10481/34237, editor = {Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos}, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10481/34237}, abstract = {La Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas dedicó el segundo número del volumen 12, correspondiente al pasado año 2013, a un interesante monográfico que bajo el título general de “Actores, procesos y políticas en el Sahara Occidental”, recoge los primeros resultados del proyecto de investigación “Políticas territoriales y procesos de colonización/descolonización en el Sáhara Occidental: actores e intereses” (Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía), liderado por la profesora Raquel Ojeda, cuyo objetivo principal es abordar desde diversas disciplinas las causas y consecuencias del estancamiento del dossier del Sáhara Occidental, lo cual tiene una repercusión directa no solo en esta zona sino también en las políticas internas de Marruecos, España, Argelia, Francia y Mauritania, así como en organismos internacionales como la Unión Europea y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Recensiones}, keywords = {Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas}, keywords = {Sahara occidental}, title = {Recensión: “Actores, procesos y políticas en el Sahara Occidental”. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (Número monográfico extraordinario)}, author = {Pérez Beltrán, Carmelo}, }