@misc{10481/19825, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/10481/19825}, abstract = {La cuestión de la libertad de enseñanza ocupó una posición central en el proceso de consolidación del sistema educativo liberal en la España contemporánea. Estudiosos como Puelles Benítez indican que, si bien dicho proceso data sus inicios de la promulgación de la ley Moyano (1857), su definitivo encauzamiento quedó condicionado por la Revolución de 1869 y, entre otros grandes temas educativos, siguió presente, con mayores o menores dificultades, a lo largo de la Restauración. En el presente trabajo se propone examinar el alcance de la puesta en práctica de dicho principio en el ámbito de la enseñanza superior, y más concretamente de la enseñanza de la Medicina, durante el sexenio revolucionario, utilizando los testimonios de dos publicaciones periódicas médicas de línea editorial opuesta.}, keywords = {Periodismo médico}, keywords = {Restauración}, title = {La polémica en torno a la ley de libertad de enseñanza en España, vista a través del periodismo médico (1861-1874).}, author = {Rodríguez Ocaña, Esteban and Rosado Camacho, Esther and Moreno Rodríguez, Rosa María}, }